Aquí os dejo un vídeo de una travesía en padel surf y kayac , chulas que se pueden hacer muy cerca de Alicante , también os dejo el enlace de wikiloc por si deseais saber la distancia y situación geográfica.
La meta de cualquier montañero , pienso que es subir hasta la cima. Pero mi meta ha cambiado hace algunos meses . ¿Y cual es? Es subir andando con mi equipo para volar y descender volando con mi vela de Parapente . La historia que os voy a contar en esta ocasión fue en el verano concretamente en el mes de Julio del 2016 .
Me encamine al Palomaret cerca de la población Alicantina de Agost famosa por su Alfarería y por tener una zona de vuelo magnifica .Una vez en la zona deje mi moto en el aterrizaje de levante y empecé a subir hacia el despegue que esta a una altura de 840 mt y el aterrizaje a 440. Con lo cual me esperaban 400 mt de desnivel . Lo subí con mi equipo el cual pesa aproximadamente 7 u 8 kilos .
Hacia un calor horrible pero las ganas podían mas que las condiciones tan duras . Me dirigí a una vieja caseta de la luz y una enfrentado al barranco vi que no me lo iban a regalar que habría que sudar El desnivel es bestial.
Observaba como algunas velas sobrevolaban mi cabeza y esto me daba aliento en mi aventurilla subía en zig zag para no cargar los gemelo cuando de vez en cuando me daba la vuelta podía divisar algunas montañas Agost y al fondo el mar Mediterráneo el cual le daba un toque especial. Paso a paso roca a roca subía, el agua fresca saciaba mi sed producida por el enorme esfuerzo y el sol abrasador . Llegue a las paredes de escalada conocidas como ¨Gachamigas¨y desde allí me desvié a la izquierda desde aquel sitio divisaba el despegue. Prepare mi vela me acomode en mi silla ligera, la cual era la primera vez que la utilizaba con lo cual me daba algo de miedo .
Una vez preparado todo tire con fuerza de los cordinos y la vela se alzo magestuosamente me di la vuelta empecé a correr y a los pocos segundo estaba volando los cordinos cortaban el aire
.Estaba volando como lo había hecho muchas veces, pero esa era especial era una especie de recompensa por el esfuerzo divisaba el barranco por el cual había subido . era como un sueño hice varias pasadas a vista de pájaro. La suerte estaba de mi lado, el vario pitaba y gire para a coger altura y me dirigí a la cresta desde allí pude divisar la ventana del viento .
Mis ojos no podían albergar tanta belleza, observe la grandiosidad de las montañas alicantinas. Disfrute y me deleite de tan magnifico vuelo
.Me prepare para aterrizar y creo que fue el mejor aterrizaje de mi corta vida de piloto. Una gran aventura la cual me ha costado algo tiempo para llegar a conseguir este vuelo.
El cansancio los gemelos, algo cargados pero una satisfacción inmensa de haber subido y haber bajado con mi vela después de un arduo esfuerzo el placer que te aporta este deporte no se puede describir con palabras .
Una ruta de 40 km con un desnivel de 1184 mt, con unos sitios recónditos pero con unos desniveles brutales . Si advierto por donde marca el track es una locura bajar esta muy espuésto,
por lo tanto ojo y el 50% de la ruta es a patita. Pero las imágenes que te llevaras en la retina son inimaginables y después te aconsejo pedir un bocata de tortilla en el refu ya veras como después de todo el esfuerzo quedaras contento
He decidido colgar este vídeo tan impresionante y poder compartir con vosotros las majestuosas montañas de Dolomitas con este video que recrea las imágenes en tres dimensiones
Caminar cuesta abajo es una bendición a medias .El ritmo se acelera sin que lo sintamos el cansancio.Al bajar por un camino el peso del cuerpo cae de modo brusco sobre las piernas , rodillas y pies .Los dedos de los pies se comprimen contra la parte anterior del calzado. El impacto de cada pisada se transmite a lo largo de la espina dorsal y repercute en todo el cuerpo.
Evita que se produzcan lesiones como ampollas, lesiones en los cartilagos de la rodillas, dolor en los dedos de las uñas negras dolores de cabeza y dolores de espalda utilizando alguno de los siguientes consejos
LLeva bastante cortas las uñas de los pies
Ajusta más fuerte los cordones de las botas para reducir el movimiento del pie en su interior.
Apoya los pies con levedad, como si te dolieran.
Utiliza bastones de altura graduable para descargar algo de pesos de las rodillas y tener mas estabilidad.
Desciende a un ritmo razonable , mas lento que el impuesto por la gravedad.
La técnica de de autodetención con piolet no es solo útil cuando hay nieve puede ser de gran ayuda en praderas y bosques.
MEDIA LADERA Cualquier cuesta arriba o cuesta abajo es preferible a los tormentos de las medias laderas o flanqueos. Flanquear pendientes nos obliga a doptar una postura en la que doblamos los tobillos y llevamos torcidas las caderas y nos desequilibra. Se puede evitar un flanqueo descendiendo a un valle desprovisto de maleza o ganando una cresta suave. Si no puedes librarte de la travesía a media ladera haz algún zig zag de cuando en cuando para cambiar de postura. Incluye en la ruta cualquier posible tramo plano y busca el alivio que proporciona las rocas , los senderos de los animales , etc ,etc .
BUSCAR EL CAMINO Para los montañeros , un camino es cualquier derrotero visible , por adbruto que sea , siempre y cuando nos lleve a donde deseamos sin tener que lidiar con la maleza. El objetivo es encontrar el camino mas sencillo utilizando las herramientas que tenemos a mano :conocimiento del terreno , instrumentos de orientación , condiciones del clima , y detalles obtenidos de las guías o de los expertos .
Incluso en zonas muy frecuentadas y llenas de señales , es preciso ir atento para ver y seguir los caminos , porque no es difícil pasar de largo por una intersección si ha desaparecido una señal o si los trabajos forestales han bloqueado parte del camino . En senderos forestales con nieve , un corte en un tronco puede que sea la única marca del camino.
Una vieja marca hecha en el tronco de un árbol o una cinta atada a una rama suelen ser indicativos del camino en un bosque , aunque nos siempre son fiables , ya que a veces puede estar indicando otro destino o simplemente señalan el paso de una persona que haya estado perdida o incluso alguna ruta antigua que marcaba un franqueo ante un desprendimiento.
La clave consiste en permanecer en el camino evidente hasta el momento inevitable en que sea necesario abandonarlo para mantener la dirección adecuada. Cuando tengas que trazar tu la ruta. Hazlo eligiendo el curso que hubiera seguido el camino... Si hubiera camino .Los que trazan los caminos buscan el modo mas fácil para ir de un lugar a otro. Haz como ellos
Hola amigos de nuevo con otra aventura, esta un poco mas sofisticada , A pocos km de Alicante se puede disfrutar de un día de aventura, sin hacer muchos km. Mi recorrido llegar por el acantilado a Santa pola y desde allí dirigirme a las salinas para después regresar coger mi equipo de parapente y desde la zona del acantilado despegar y recorrerlo ahora por los cielos . Una verdadera aventura que me hizo sentirme super bien. Aquí os dejo el vídeo y algunas instantaneas espero que os guste. Y si os gusta el Mediterráneo no dejeís de visitar Santa Pola y Alicante aquí encontrareis SOL MAR Y AVENTURA
Todo llega con esfuerzo, con dedicación, con fustraciones , con paciencia . Esta tarde del 2 de Abril del 2016 , estaba el viento fuerte y las térmicas enchufadas , la decisión era nuestra pero mereció la pena. En el vídeo se puede ver. Espero que haya muchos mas vuelos, y todo va encaminado a despegar de las montañas.